
Es diplomada en Derecho por la Universidad Complutense de La capital de españa (UCM) y máster de Derecho Comunitario por el Centro de Estudios Europeos de la Facultad Libre de Bruselas (UBL) (Bélgica).
UNESPA representa los intereses de las entidades aseguradoras desde 1977. En estas 4 décadas, la Asociación Empresarial del Seguro se consolidó como un interlocutor de referencia, sosteniendo exactamente la misma ilusión y energía del primer día.
Tabla de Contenidos
¿quién Hay Detrás De La Asociación?
Fué secretario técnico y, más tarde, director de la Confederación Española de Mutualidades (CNEPS) entre 1984 y 1999. La asociación expresa la posición del sector asegurador frente a los temas que preocupan a la sociedad. Representa a sus asociados frente toda clase de instituciones y organismos, tanto nacionales como de todo el mundo, y transmitirles el punto de vista del seguro.
UNESPA reúne a cerca de 200 aseguradoras que reúnen prácticamente todo el mercado asegurador nacional. La asociación vertebra los intereses de la industria del seguro y lo hace dirigida por un equipo de expertos con una dilatada trayectoria. Carlos Esquivias Escobar (La capital de españa. 1973) es director del Área de Seguros Personales y Fiscal de UNESPA desde 2023.
Entre 1999 y 2004, ocupó puestos directivos en varias entidades aseguradoras. Su función es coordinar todos y cada uno de los trabajos que inicia la asociación, tal como la ejecución del plan de acción de UNESPA y los acuerdos de los órganos de gobierno de la misma. Representa al ámbito asegurador en diferentes órganos, tanto nacionales como internacionales.
Union Española De Entidades Compañías De Seguros Reaseguradoras
Ávalos se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1982. Además de esto, ha completado su capacitación con otras titulaciones vinculadas al campo legislativo y empresarial. Cuenta con una diplomatura en Derecho Tributario (1987) y un máster en Asesoría de Empresas (1988).
Compatibiliza su puesto con responsabilidades en diversas instituciones españolas y multinacionales. Entre 2016 y 2018 fue presidenta del Insurance and Reinsurance Stakeholders Groups (IRSG, en inglés) de la Autoridad Europea de Seguros y Planes de Jubilación (EIOPA, en inglés). La meta primordial de UNESPA es el de representar a sus empresas aseguradoras asociadas frente organismos y también instituciones para formar parte activamente en todos los debates sociales relacionados con la actividad aseguradora.
Unespa es una asociación empresarial del seguro creada en 1977 con la meta de representar los intereses de las entidades compañías de seguros. Trabaja para progresar la calidad de servicio a la sociedad, respetando siempre la normativa de competencia y protección de datos. Para esto, lleva a cabo herramientas, convenios y sistemas de comunicación de información, tal como informes, datos y estadísticas para el ámbito. Además, está adherida a diversas asociaciones nacionales e internacionales con el fin de hacer mas fuerte el peso del campo asegurador en la actividad económica.
El presidente tiene carácter profesional y es elegido por la Reunión General por un periodo de cuatro años. El objetivo de UNESPA es, en definitiva, que la sociedad de españa conozca la presencia del seguro.
Manuel Mascaraque Montagut (La capital española. 1961) es director del Área de Seguros En general de UNESPA desde 2004. Es quien se encarga de coordinar las comisiones de los ramos de seguros en general (automóviles; patrimoniales, responsabilidad civil y transportes; y reaseguro). Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales tal como actuario de seguros, los dos por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Asimismo tiene un master en Dirección y Administración de Empresas (MBA) por el Instituto de Empresa, y cuenta con otros dos posgrados en materia compañía de seguros.
En definitiva, como puedes revisar UNESPA vertebra los intereses de la industria del seguro. Te charlamos de ello al detalle en esta entrada de nuestro diccionario de seguros. Examina todas y cada una aquellas cuestiones que puedan tener incidencia en varios ramos de seguro.
Las aseguradoras unen sus fuerzas para resguardar al personal sanitario que lucha contra el coronavirus en España. La Memoria popular del seguro 2022 deja perseverancia de de qué forma la industria compañía de seguros ayuda a un futuro justo y un avance sostenible. Utiliza nuestro programa adjuntado con tu asesoría y entiende mejor el estado de tu negocio. Es un sistema de control de adentro que corrobora la información financiera de UNESPA.
UNESPA lleva a cabo convenios para prestar un mejor servicio a la sociedad, respetando en todo instante la normativa de Competencia y Protección de Datos. La Asociación Empresarial del Seguro traslada la situación de la industria empresa de seguros en aquellas cuestiones que atañen al campo. Aquí vienen resumidas las posiciones del seguro en ciertos temas de particular relevancia.
Lo hace a través del proyecto ‘Estar Preparados’, que vehiculará 28 millones de euros donados por 107 compañías de seguros. Como entidad adherida a UNESPA desde Reale Seguros asumimos un compromiso firme con nuestros clientes del servicio y con la sociedad.
Su trayectoria profesional empezó en la Dirección General de Política Territorial de la Comisión de la Comunidad Económica Europea (CEE), de hoy Unión Europea. Tras su paso por las instituciones comunitarias se incorporó a la Asociación Empresarial del Seguro como directiva de Relaciones Internacionales, en 1988. Fue nombrada asesora general de UNESPA en 1996, cargo que ha ejercido hasta 2023, cuando fue nombrada presidenta.
Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF). Antes de incorporarse a UNESPA trabajó siete años como gerente del Departamento Fiscal Financiero en Garrigues. La UNESPA es la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, fue establecida en 1977 y representa los intereses de casi 200 empresas de seguros que engloban el 98% del campo de los seguros en España. Supervisa la información financiera de la entidad y los sistemas internos de control.