
Como en otras coberturas y servicios, que se integren más o menos posibilidades dependerá de la compañía escogida. Lo que da a entender la OMS con esta definición es que la telemedicina puede ser tan eficaz como la asistencia presencial a la hora de hacer un diagnostico, tratar y prevenir patologías.
La telemedicina hace referencia al empleo de la tecnología, la información y las comunicaciones para proporcionar atención médica y servicios de salud a distancia. De esta manera, los pacientes tienen fácil acceso a consultas, diagnósticos, tratamientos y seguimientos sin necesidad de moverse a un centro sanitario.
En varias formas, la teleconsulta incluso es gratis, siempre y cuando se realice mediante entre los distribuidores virtuales de la empresa de seguros. Sin embargo, a pesar de esas renuencias y preocupaciones, el 90 % de los pacientes consideran que la telemedicina va a ser el servicio que más valor aportará al sector sanitario en los próximos cinco años. Además, el 80 % de los médicos coincide en que catalogar mucho más información personal de los pacientes servirá para entrenar la Sabiduría Artificial y garantizar un diagnóstico más fiable. La telemedicina asimismo abre un nuevo abanico de oportunidades para las compañías de seguros, que tienen la posibilidad de rediseñar sus seguros para ofrecer un servicio más integral a sus clientes y promover el autocuidado.
Además, el 75 % de los distribuidores de servicios sanitarios admite que a sus médicos les preocupa la protección de los datos, puesto que frecuenta tratarse de información sensible. La pandemia ha influido de forma definitiva en el ecosistema de la salud impulsando la adopción de las tecnologías de las telecomunicaciones en el día a día para sugerir servicios de atención médica a distancia.
Tabla de Contenidos
La Telemedicina Medra A Un Ritmo Sostenido
Si el médico descubre un viable inconveniente, puede derivar al paciente al especialista adecuado para ser examinado y tratado. El paciente únicamente recibe un SMS y un dirección de correo electrónico para entrar a la consulta el día y hora escogidos; ofreciendo de esta forma mayor tranquilidad y velocidad. Los desplazamientos insignificantes, la pérdida de tiempo y la planificación prolongada para cualquier cita médica son parte de otra época.
Este sistema es práctico especialmente cuando médicos y pacientes no se encuentran en exactamente el mismo sitio. Cabe destacar que la adopción de la telemedicina está medrando de manera rápida en el ámbito de la salud, puesto que ofrece beneficios tanto para los asegurados como para las compañías de seguros.
Consultas Del Futuro En Sitios Inpensables Con Deseo Cuidarme Más
Pues indudablemente piensa un agregado frente a los seguros que solo prestan asistencia médica presencial. Si no tienes tiempo de ir al médico, si deseas hacer consultas sin moverte de casa o tener la posibilidad de un rastreo a distancia de tus dolencias, la telemedicina tiene bastante que sugerirte, como veremos a continuación. En nuestro comparador puedes observar como empresas aseguradoras como Asisa, Aegon, Nueva Mutua Sanitaria, FIATC o Caser ahora lo tienen dentro en sus seguros.
La imposibilidad de hacer un examen físico por medio de la teleconsulta asimismo aumenta las probabilidades de efectuar un diagnóstico negligente o erróneo, otro elemento de peligro con el que deberán lidiar las empresas aseguradoras y organizaciones de salud. De hecho, el 64 % de los pacientes piensa que el diagnóstico mediante medios digitales es menos exacto del que se realiza presencialmente. Un informe realizado por Capterra reveló que en los últimos doce meses un 62 % de la gente encuestadas había consultado al médico usando esta tecnología, muchas de ellas por primera vez. No es extraño si se tiene presente que la inmensa mayoría de las organizaciones médicas han establecido este sistema, lo cual ha catapultado a España a la cabeza de Europa en la telemedicina.
La compañía se desmarca de la competencia al integrar la telemedicina como un complemento gratis en sus formas de seguros de hogar Terminado y Premium. Entre la posibilidades de este Servicio de Telemedicina están las videoconsultas, el chat médico y el servicio de Historial Clínico Electrónico. Un estudio realizado por Kaspersky reveló que el 37 % de las organizaciones sanitarias en España tuvieron casos de pacientes que se han negado a efectuar una videollamada con el plantel médico por cuestiones de privacidad o seguridad de los datos.
Muchas empresas de seguros han ampliado los servicios de telemedicina que cubren, ciertas temporalmente y otras de forma permanente. Algunas empresas aseguradoras han renunciado a los copagos en las teleconsultas médicas y otras han incluido la teleconsulta sicológica en sus pólizas de seguro.
Hoy en día no charlamos de resoluciones a futuro si no de proyectos y servicios que sirven para generar propuestas de valor para el presente. Nuestra amplia y extensa red de profesionales hace que sea posible atenderte a cualquier hora.
Cada vez son más las aseguradoras que apuestan por esta modalidad de medicina no presencial para complementar la protección que ya ofrecen con sus seguros médicos. Desde la Aplicación Caser Salud, sus asegurados (independientemente de la modalidad contratada) tienen la posibilidad de pedir teleconsultas o videoconsultas con profesionales de más de 15 especialidades y a más de 30 agendas de expertos en todo el país. La idea de explotar las virtudes de la tecnología para mejorar la calidad y la accesibilidad de la atención médica ha calado muy profundo en el ámbito. Exactamente la misma su utilidad para mejorar la administración y el rastreo de la salud de las personas.
• La brecha digital que excluye a aquellas personas que no tienen acceso o capacidades para usar estas tecnologías. • Mejoran la satisfacción y la fidelización de los clientes del servicio, al ofrecerles servicios mucho más customizados, cómodos y accesibles.
Tendencias En Seguros: La Teleconsulta Médica Se Afianza
Tras cada solicitud, recibirás un informe médico con diagnóstico, régimen y prescripción médica. • La necesidad de capacitación y también inversión para adaptar los sistemas informáticos y dotar al personal sanitario de las competencias primordiales para emplear las herramientas digitales.
El asegurado y el médico efectúan la videoconsulta sin necesidad de desplazamientos y de manera inmediata. Y si contratas un seguro de la gama PLENA, un Adeslas NEGOCIOS NIF o un seguro Adeslas DENTAL MAX, podrás conseguir 2 meses gratis.
Lo mismo pasa con la telemedicina, anualmente 100 millones de consultas médicas se hacen a través de la telemedicina en todo el mundo. • Dismuyen los costes operativos y sanitarios, al evitar desplazamientos innecesarios, mejorar el uso de los elementos y impedir adversidades o reingresos. Además, dispones de un chat médico 24 h y chat con pediatría, para no tener que soliciar una cita y acceder a la atención directamente.