
Google+ Keyword Planner es la herramienta determinante para hacer keyword research, pero su resultado es muy inferior si la usas de manera directa sin pasar por el estudio de keywords que acabamos de ver en los puntos precedentes. Una forma simple y realmente útil de buscar keywords es preguntar de manera directa a tus clientes, familiares, clientes del servicio, amigos, etc. con qué palabras te procurarían en Google+. Cuando hayas definido tu público propósito y tu buyer persona, ponte en su sitio y emplea la lógica para decidir qué expresiones utilizarían al buscar los contenidos de tu web.
Si generas contenido de forma habitual o desde hace ya tiempo, posiblemente ya hayas generado algún post o contenido relacionado con las palabras clave que en este momento quieres ubicar. En la imagen anterior observamos que la contrariedad es muy alta por el hecho de que todas las keywords poseen una alta intención de compra. Cuanto menor sea el volumen de búsqueda, mayor será la intención comercial. Invertir tiempo y dinero posicionando una keyword que no te va a traer tráfico, probablemente va a ser una pérdida de recursos que no valdrá la pena.
Tabla de Contenidos
Seo
Este dato señala que debemos unir nuestra estrategia SEO a una estrategia SEO de marca para hacer que los usuarios busquen la keyword que queremos hacer mas fuerte al lado de nuestra marca. Ahora lo que vamos a hacer es ver como marcha la marca de estas empresas.
No solamente disponemos discrepancias en lo que se refiere a ranking también podemos revisar que para el singular no posee movimiento dentro de la SERP. Esto a nivel estratégico es importante no solo por el volumen de tráfico que tengamos la posibilidad captar también debemos ser consecuentes de si vamos o no a hallar nuestros objetivos. Como podemos ver «seguro moto» tiene enorme volatidad, es decir, tiene un movimiento constante, lo que nos regresa a señalar que no debemos tenerle temor a apostar por las keywords de sobra tráfico y competencia.
¿Cómo Llevar A Cabo Un Plan De Marketing?
En temas de seguros Google plus es muy belicoso en la publicidad como podemos consultar en la próxima imagen. Según esta herramienta debemos confiarnos en un caso así de Semrush, si bien con precaución, antes de tomar una decisión observemos como se comportan la SERP de esta keyword en Google+. Si examinamos acierto.com que es quien se ha colocado en 6º situación podemos consultar que previamente sí estuvo en mejores posiciones, lo que refuerza la teoría previo de que es una keyword con bastante movimiento. En la próxima imagen podemos consultar este movimiento que va desde la posición 11º a 6º y que antes estuvo en 2º y 3º situación.
Emplea el los pies en el suelo para marcar las palabras que tienen la posibilidad de proporcionar cantidad considerable de tráfico a tu web con una dificultad baja o media, y que al mismo tiempo tengan enorme relevancia para las especificaciones especiales de tu proyecto. Mergewords es una herramienta que te dejará crear una lista de palabras combinadas de forma sencilla y exportar los resultados a una hoja de cálculo. Para comenzar prueba palabras clave más generales y fíjate en las proposiciones de Google plus AutoSuggest para hallar las consultas concretas que hacen los individuos con más continuidad.
Puede ser ficcional o real, pero en ambos casos ha de ser elegido de manera que represente lo más bien que se pueda a tu usuario ideal, de manera que consigas hablarle de forma directa para asegurarte de que tus contenidos se dirigen a personas reales. Sin embargo, si bien útil, la segmentación de tu público objetivo no te permitirá entender sus motivaciones. Las opciones de esta herramienta para un keyword research efectivo son inmensas. En el futuro te resultará útil rememorar con claridad las ideas de las que partió tu proyecto, tus objetivos y metas.
La arquitectura de la información es un punto clave, en tanto que hay muchos conceptos que podemos trabajar pero no todos deberán estar indizados, para tal acción es recomendable el uso de un blog pero no de una manera cualquiera. Creemos clave el uso de «contenido suplementario» no indexado en Google plus y que no se encuentre en los sitemaps. Este domino tiene de referencia 1,157 dominios de los que 1,036 son dofollow (90% de los dominios).
¿cosas Que Podemos Estudiar De Esta Comparativa?
Si no es de esta forma, hay que desplazar las palabras clave a su conjunto de aviso correspondiente o hacer un nuevo grupo de aviso para buscar la segmentación. También, de los datos que proporciona SEMrush, podemos entender el volumen de búsqueda para cada keyword, el nivel de rivalidad CPC, y ver los 10 primeros resultados de una búsqueda en Google+ para esa keyword específica. Un truco es volver a realizar buscas con las palabras clave que me han sugerido, y llevar a cabo el mismo ejercicio de ver las keywords relacionadas que recomienda Google+.
Las 1000 impresiones es un ejemplo, puesto que dependiendo del tipo de negocio puede servir con menos. Tan solo con ingresar la keyword principal en el cuadro de búsqueda, te aparecerán dos paneles, el de “Palabras clave de coincidencia de frase” y “Keywords similares”. Es importante que no repitas contenido que contenga precisamente exactamente las mismas palabras clave por el hecho de que estarías canibalizando tu contenido y o sea contraproducente a la hora de posicionarte de manera orgánica.
Keyword «seguro Motocicleta»
Puesto que hoy en día habitamos un mercado mundial bien difícil y es difícil decir con precisión qué expresiones responden mejor a las personas. En la mayoría de los casos, el keyword targeting se usa para orientar avisos en función de los datos del editor con que se esté o se vaya a trabajar. Por poner un ejemplo, el editor puede ingresar palabras clave que identifiquen la sección de un ubicación donde se crea la petición de anuncio o qué idioma se usa en la página. Estos editores también pueden agregar ese género de datos dinámicamente.
La primera cosa que deseamos hacer llegar es que no debemos tener en consideración los datos de las herramientas de keywords en cuanto a volumen. Como podremos ver cada herramienta de keywords tiene sus propios datos, es aconsejable ver siempre en varias herramientas y tomar los datos de volúmenes de buscas a nivel porcentual y no exacto. En el planeta del Marketing, el objetivo, radica en el conjunto de consumidores, cuya peculiaridades, necesidades y deseos, se semejan más a los productos y servicios que ofrece una compañía o marca específicamente. También se le puede llamar nicho de mercado, público objetivo o clientes del servicio potenciales, entre otros muchos más.