
FREE ALONGSIDE SHIP quiere decir que el vendedor cumple su obligación de entrega en el momento en que la mercancía ha sido puesta al costado del buque, sobre el muelle o en barcazas, en el punto de embarque convenido. Contratar un seguro de transporte que cubra los peligros que soporta el cliente en el transporte de la mercancía desde el momento de la distribución en origen.
Esta regla se emplea frecuentemente en el transporte en barco de graneles, carga general, maquinaria pesada o piezas voluminosas. Cuando se trata de un transporte en contenedor es mucho más aconsejable usar el Incoterm CIP.
Tabla de Contenidos
Novedades En Las Reglas Incoterms 2020
Todas y cada una estas formalidades son responsabilidad del comprador pues ocurren después de la entrega por la parte del vendedor. En cuanto al importe del seguro, este debe ser por lo menos el 110% del valor de la factura y en la moneda de esa factura y contrato. También debe cubrir la mercancía durante por lo menos la duración desde el punto de distribución descrito en A2, hasta el momento en que arribe al puerto de destino designado.
Por consiguiente, se debe endilgar el documento en la parte posterior para permitir que el cliente haga la reclamación si de esta manera lo requiere. Esta es la situación general y, por consiguiente, las reglas Incoterms no imponen obligaciones a las partes en relación a la contratación de un seguro y bastante menos, sobre de qué manera ha de ser ese seguro. Lo que antes eran Notas Orientativas ahora son Nota Explicativas en las que se detallan los fundamentos de cada regla, de qué forma y cuándo tienen que usarse, cuándo se transmite el riesgo y de qué manera se dividen los costos.
¿qué Documentos Y Trámites Necesito Para Exportar?
Además, el cliente acepta el peligro de pérdida o daño a la mercancía desde la fecha acordada o en el final del periodo acordado. Lo más esencial es que la entrega se produce en el momento en que la mercancía se libera del control directo del vendedor, no en el momento en que la mercancía llega al destino. No obstante, en los Incoterms no se detalla el momento preciso en que debe llevar a cabo el pago.
Sin embargo, el vendedor no está obligado a gestionar ninguna autorización de tránsito o importación. Pero si el cliente lo pide, bajo su peligro y valor, el vendedor va a deber asistirle a conseguir cualquier archivo requerido por el país de tránsito o importación.
Preparar la mercancía según se haya fijado en el contrato de compraventa, embalarla y empaquetarla apropiadamente según el modo de transporte escogido. Los Incoterms CFR y CIF son únicos para el transporte marítimo, mientras que CPT y CIP se usan para cualquier género de transporte, sea marítimo, aéreo o terrestre. La ventaja para el vendedor es que de manera frecuente puede conseguir un seguro económico y luego incorporar una cantidad mayor a su precio de venta.
Lo más importante es que la distribución se produce cuando el vendedor carga la mercancía en el barco, no en el momento en que el barco llega al puerto de destino. Además, el seguro debe contemplar por lo menos el 110% del precio preparado en el contrato. Si el cliente desea una cobertura mayor o un porcentaje mayor, debería solicitarlo de manera expresa en el contrato. La mayor cobertura sería la representada por la Cláusula «A» a la que podrían añadirse los peligros de huelga o guerra.
El vendedor también debe proveer al cliente, a solicitud, peligro y costos del cliente, la información que necesite para organizar un seguro adicional. El vendedor debe proporcionar al comprador un contrato separadamente o un certificado bajo una póliza existente. En dicho contrato se tienen que precisar los datos del envío para dejar que el cliente, o cualquier otra persona que tenga un interés asegurable en la mercancía, logren reclamar al asegurador. No obstante, si el cliente avisa al vendedor sobre el puerto de destino, entonces el vendedor no va a poder entregar la mercancía de acuerdo a lo descrito en A2.
El término CIF pide que el vendedor despache la mercancía en aduana para la exportación y abone los tributos pertinentes. Elaborar la mercancía según se haya fijado en el contrato de compraventa, embalarla adecuadamente y marcar el embalaje. Recibir la mercancía que le otorgue la compañía transportista contratada por el vendedor en el sitio de destino pactado.
¿cuáles Son Las Barreras Al Comercio Internacional?
En los dos casos la distribución es en origen y por tanto el peligro es del comprador pero el acuerdo al que han llegado es que el vendedor contrate el seguro a nombre y cuenta del cliente. En una venta CIF o CIP, el vendedor contrata el seguro pero el riesgo es del cliente. Es por este motivo que esos Incoterms son muy precisos respecto del género de seguro que debe contratarse. El término FREE ON BOARD quiere decir que el vendedor cumple con su obligación de entrega cuando la mercancía ha sobrepasado la borda del buque, en el puerto de embarque convenido en el contrato de compra-venta.
El vendedor debe abonar todos los costos relacionados con la prueba habitual para demostrar que la mercancía fué entregada. Por consiguiente, si el contrato entre las partes establece que esa prueba es una factura de embarca, cualquier cuota de archivo habrá de ser pagada por el vendedor.