
Tres años para los daños causados por vicios o defectos de los elementos constructivos o de las instalaciones que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad. ¿Como es uno de nuestros mayores miedos al embarcarnos en la aventura de obtener una casa? Averías o fallos o grietas son algunos de las imperfecciones mucho más comunes.
Los daños en los elementos en el inmueble, ni temas económicos relacionados con alquileres ni gastos afines. Según el artículo 20 de la LOE (Ley de Ordenación de la Edificación), el seguro decenal es obligación para inscribir las escrituras de obra nueva en el Registro de la Propiedad.
Tabla de Contenidos
Otros Artículos Que Te Pueden Interesar
Como expertos del seguro decenal de daños debemos decir que está afirmación es completamente falsa y también incorrecta ya que en ningún caso un seguro Decenal de Daños se puede emitir solo y exclusivamente por el tiempo que reste hasta cumplir los diez años. Siendo obligatorio utilizar la fecha que marca el certificado final de obra como fecha de efecto de la póliza. En tal ley se concreta que para realizar eficaz esa obligatoriedad no se deja la inscripción de la obra novedosa en el Registro de la Propiedad sin el Seguro Decenal. De no tener él, el promotor no podría conseguir una financiación hipotecaria (como ocurre en las viviendas particulares enlazadas a una hipoteca y la obligatoriedad de contratar un seguro de daños) ni comercializar las viviendas.
Además, facilita la resolución de siniestros sin ingresar en largos procesos de definición de responsabilidades entre quienes han participado en la construcción, toda vez que queda bien claro que el responsable es el promotor y responde de los daños a la edificación con su póliza. Y aunque los siniestros que cubre el seguro decenal no son muy frecuentes, sí son de mucha gravedad por lo que el coste de reparación de estos desperfectos puede sospechar un gasto enorme para la constructora, por lo que esta póliza es de escencial relevancia para el promotor.
¿es Obligación Tener Un Seguro Decenal?
Además, observaremos qué es exactamente la responsabilidad decenal. Precisa seguro decenal la reconstrucción de una casa que en el Registro de la Propiedad consta como en ruinas, sobre la base de un mero certificado técnico sobre la antigüedad de dicha casa y su rehabilitación en los 10 años precedentes bajo una licencia de reparación de cubierta y adecentamiento exterior.
Su protección se basa en una sucesión de garantías habituales, si bien pueden mudar de una compañía a otra. No obstante, no tiene que ver con un seguro multirriesgo de hogar que proteja a los usuarios de los pisos del incumplimiento de las obligaciones del constructor. El Seguro Decenal solamente contempla los defectos “de fábrica” en la edificación de las casas, no los daños ocasionados por el deterioro de estas debido al paso del tiempo.
Daños del dueño en el interior de su casa ni de terceras personas. La OCT va a estar presente durante el proceso de ejecución del edificio, haciendo visitas a la obra para revisar el estado de avance.
Lo que sucede es que, si decide vender esa casa a un tercero antes que pasen diez años desde el instante en que acabó de construirla, debe contratar un seguro decenal por el tiempo que reste para llenar los diez años. Para el resto de inmuebles que no sean de casas (áreas de trabajo, hoteles, centros comerciales…) asimismo se puede contratar este seguro, aunque no es obligación. En estas situaciones, se garantiza todo el grupo de la edificación, que junto a la cimentación y la estructura incluye otros elementos como cerramientos exteriores, obra secundaria, equipos, instalaciones, etc. por daños que afecten a su seguridad, pero también gastos como demolición o desescombro frente a un siniestro de enorme intensidad.
Quién Debe Contratar El Seguro Decenal
Y no hay dos viviendas iguales levantadas sobre dos terrenos exactamente iguales. Pero el promotor puede pactar con el constructor a fin de que el tomador sea el constructor.
Y estos tienen la posibilidad de aparecer solo unos meses tras la finalización de la obra. Para llevar a cabo en frente de este género de imprevisibles se creó el seguro decenal.
¿cuándo Se Contrata El Seguro Decenal?
La compra de una vivienda novedosa es una enorme alegría para todo el mundo, pero no está exenta de riesgos. El seguro decenal actúa como garantía de protección frente a los más graves. Ahora, enseñamos todo cuanto tienes que saber sobre esta póliza fundamental para lograr reclamar ciertos daños y desperfectos que logre tener tu casa.
No obstante, el seguro decenal es el único obligatorio y tiene relación exclusivamente a los desperfectos en la estructura del edificio, que tienen una garantía de diez años. Si bien el propietario asimismo tiene que tomar en consideración que existen garantías complementarias cuya duración es distinta en dependencia de la empresa de seguros, como las coberturas de impermeabilización de cubiertas y de fachadas que suelen ser de 3 años. Un dato importante en el momento de reclamar en el tiempo estipulado es tener en cuenta que estos plazos no comienzan desde el momento en que el cliente adquiere la casa, sino más bien desde el momento en que el promotor firma el acta de recepción de la obra por entrega del constructor. Sin embargo, sí pasaría a ser el seguro decenal obligatorio para el autopromotor en caso de producirse la transmisión “inter vivos” en los diez años que siguen a la construcción de la vivienda.