
En el momento en que nos conceden un crédito no deberíamos realizar apunte contable alguno, ya que el dinero solo lo ponen a nuestra predisposición, esto es, realmente no nos lo entregan. A través de el Balance de Sumas y Saldos se quiere probar la utilidad de los límites para la gestión de las cuentas de crédito. Diferente régimen tiene la comisión por excedidos, que se calcula por el mayor saldo sobrepasado (único) del período liquidado y consecuentemente solo será imputable a un solo ejercicio.
Una póliza de crédito en un largo plazo puede ser una buena opción para tener liquidez y volver como estaba de los efectos de la pandemia, pudiendo conseguirse pólizas de crédito con garantía del ICO con vencimiento hasta en 5 años. Es frecuente que las entidades financieras cobren una comisión por el crédito no dispuesto, esto es, además de los intereses por los importes retirados también se suele pactar el devengo de comisiones por aquellas cantidades no utilizadas.
Tabla de Contenidos
Intereses Y Comisiones Socias A Las Pólizas De Crédito
El contrato marca que los intereses los vamos a pagar semestralmente y que renovamos el contrato de forma de forma anual. Y visto que hablamos de una deuda es la clave para comprender que una póliza de crédito con saldo moroso no puede figurar en el balance. Por lo tanto, si una póliza de crédito se está renovando todos los años, es preferible contratarla a mucho más largo período o soliciar un préstamo en un largo plazo, para de esta manera no tener tanta dependencia de la entidad financiera de cara a su renovación.
La entidad financiera nos aplica un 1 % TAE sobre el dinero no utilizado y un 8 % sobre el capital usado de la línea de crédito. Las líneas de crédito siempre y en todo momento son a corto plazo, con una duración que va desde los 6 meses a los 2 años de duración. La primordial ventaja de una póliza de crédito a largo plazo es que se paga una vez el notario y las comisiones de apertura y estudio, al paso que en caso de que se renueve una póliza que se contrato por un año, es posible que se deba abonar nuevamente la notaría y comisiones de renovación. La principal diferencia entre una póliza de crédito en un corto plazo y una a largo, reside en el vencimiento de la operación, en tanto que en las de corto plazo, su duración es de un año, más allá de que se logren renovar, mientras que las pólizas en un largo plazo se contratan por un periodo superior al año.
Obligaciones De Las Entidades De Crédito En Los Préstamos Hipotecarios
El aspecto distintivo de una póliza de crédito en frente de otras formulas de financiación es que la compañía no recibe el dinero de una sola vez, como sucede con un préstamo, sino lo tiene a su disposición para cuando lo necesite. Las pólizas de crédito son un mecanismo de financiación bancaria muy habitual al que acostumbran a recurrir compañías y autónomos, para conseguir liquidez con la que financiar su ciclo productivo.
El taburete que debemos hacer primero es el de apertura de la línea y sus costos que corresponden, abonados por banco en la cuenta corriente. De ahí que, lo normal es que se concedan por el plazo de 1 año cumplido el cual se podrá actualizar si las dos partes están de acuerdo.
Si somos una PYME, el tratamiento contable de una línea de crédito nos puede sospechar un desafío si jamás antes habíamos recurrido a este procedimiento de financiación. Pero no contamos de qué estar preocupados, los asientos contables que debemos utilizar para efectuar una aceptable anotación contable de las líneas de crédito son verdaderamente simples de realizar.
¿pero Qué Es Una Línea De Crédito Y Por Qué Razón Se Emplean?
Es importante que poseas presente que la póliza está particularmente desarrollada para cubrir un déficit puntual de tesorería y no para subvencionar inversiones u otras contingencias que precisan de una financiación más en un largo plazo. Para evitar el pago de demasiados intereses, contabilizamos la disminución de la deuda con el banco, disminuyendo la subcuenta de la (520). La comisión de disponibilidad también ha de períodificarse ya que es liquidada por saldos medios.
Lo normal es usar la cuenta (5201) a lo largo de todo el ejercicio y, a la fecha de cierre, si su saldo es moroso (positivo) traspasarlo a la cuenta (572). Esto es, la pura concesión de la póliza no genera ninguna deuda para la compañía con lo que no existe nada que contabilizar. El CEF.- es siendo consciente de la relevancia de la formación de un buen contable y da a los apasionados en formarse en esta profesión, un extenso abanico de programas formativos en materia contable, desde un Curso de Contabilidad Práctica, hasta programas más avanzados como el Máster en Dirección y Gestión Contable. Hasta un par de meses desde el instante en que recibes el pedido para devolver la adquisición si no quedaste satisfecho (salvo Producto Electrónico que son 15 días).
El último año la deuda debe reclasificarse en un corto plazo, debiendo efectuarse el próximo taburete contable y los intereses y comisiones se contabilizarán contra la cuenta 5201. Además, una póliza de crédito a más largo período, pospone el riesgo de que la entidad financiera que la concedió pueda no renovarla a su vencimiento. Las pólizas de crédito a largo plazo se convierten en pólizas en un corto plazo el último año, debiendo realizarse su reclasificación contable.
En el momento en que contamos claro que vamos a usar este procedimiento de financiación para nuestra actividad comercial, debemos hacer las anotaciones contables correspondientes. Puede ampliar información y modificar sus preferencias sobre esta privacidad aquí. Puedes encontrarte algún caso en el que se utilice la cuenta 669 Otros gastos financieros, que al estar dentro del conjunto 66 también sería admisible.
La peculiaridad que muestra esta partida en el momento de registrarla en el libro períodico es que si bien se denomina “comisión” se contabiliza en una cuenta de costos financieros. Si en vez de cobrar los intereses y/o comisiones por la póliza el banco los carga en la cuenta corriente asociada (cosa que es bastante frecuente) la cuenta que iría en el haber del apunte sería la 572 Bancos. Como ves, lo que caracteriza a la póliza en frente de otras herramientas de financiación es que la empresa no recibe el dinero de una vez sino que lo que obtiene es la “oportunidad” de disponer de él a su conveniencia, esto es, en el instante que quiera y por el montante que decida siempre y cuando esté en el límite de importe y de tiempo pactado.