
Va a ser en el momento de los cobros y los pagos donde nos tienen la posibilidad de regresar a asaltar las inquietudes. La fundamental obligación del franquiciador es la de prestar asistencia técnica y comercial al franquiciado de una manera continuada, no solo al comienzo de la actividad.
Asimismo, va a ser obligación del franquiciado el deber de información y misterio. El franquiciado va a deber de hacer llegar al franquiciador por fracciones de tiempo (mes, trimestre, año), o en su caso con la máxima celeridad viable, ciertas situaciones de los que tenga conocimiento a consecuencia de la diligente explotación del negocio, siempre y cuando sean relevantes.
Tabla de Contenidos
La Contabilidad De Las Franquicias Desde La Perspectiva Del Franquiciador
Si fuese sobre un automovil, lo mas habitual, o sobre un inmovilizado propio, no cabe duda que seria la 622. Necesito comprender de qué forma contabilizo ese pago de 500 € de la licencia.
La comunicación del franquiciador al franquiciado de unos entendimientos profesionales o un saber hacer que deberá ser propio y singular. En el ejemplo que he puesto, el total de la Factura son 1300 euros y si te fijas los 600 ?
Puntos Contables Sobre Las Franquicias
Esta situación es el mucho más simple de contabilizar, dando de baja al acreedor con el pago y al deudor con el abono. CONTABLEParece que en este momento le va a tocar el turno al arrendamiento más sencillo de contabilizar,…… En este caso fue q estaban reparando una cubierta y hubo infiltraciones de agua ocasionando daños a varios pisos.
El derecho contabilizado como inmovilizado intangible va a deber amortizarse de forma sistemática durante el intérvalo de tiempo en que contribuya a la obtención de ingresos, no pudiendo exceder el período de duración del contrato de franquicia, sabiendo, en su caso, las probables prórrogas que se logren convenir. La empresa SuperContable SL tiene un vehículo asegurado a todo riesgo con una franquicia de 400 euros, de acuerdo con la póliza firmada con la entidad Seguros SA. Con motivo de un siniestro da parte a la aseguradora y lleva el vehículo al taller Reparaciones SL, que le emite factura por un total de 1.512,50 euros, pagando sólo el IVA y el importe de la franquicia.
Y, naturalmente, van a ser diferentes las anotaciones que realice el franquiciador de aquellas que deba efectuar el franquiciado. La actividad comercial en régimen de franquicia es aquella que se realiza en virtud del contrato por el cual una compañía -el franquiciador- cede a otra -el franquiciado-, en lugar de una contraprestación financiera directa, indirecta o ambas, el derecho a la explotación de una licencia, sobre un negocio que el primero venga desarrollando previamente con suficiente experiencia y éxito, para comercializar ciertos tipos de productos o servicios. De este modo, si el vehículo puede ser arreglado, debemos contabilizar separadamente la obligación de pago que ocasiona el gasto de reparación y la indemnización que recibiremos de la empresa de seguros, por sus importes totales. Además, tratándose de un inmovilizado intangible va a deber cumplirse asimismo el método de identificabilidad pensado para este tipo de activos.
Por consiguiente, se aplican los criterios generales de amortización de los inmovilizados intangibles. En este sentido, de acuerdo con la consulta nº 4 del BOICAC 99, de setiembre de 2014, si un contrato de licencia tiene una duración de cinco años, prorrogable por acuerdo de ambas partes, la vida útil del activo se considerará de cinco años, siempre salvo mejor prueba de lo contrario. Por tanto, va a deber de estudiarse cada caso para elegir el periodo de amortización que resulte aplicable.
La primera de las obligaciones esenciales del franquiciado es la de abonar el valor en los términos acuerdos. Este precio podrá radicar en el abono de una cantidad específica, de una renta periódica fija o variable, porcentual, etc.
De franquicia los he restado a la base imponible, es decir sobre 1.074,38, puesto que como bien dices los seguros no se hacen cargo del IVA. Pongamos que el total de la factura correspondiente a la reparación de los daños asciende a de 1.300 euros.
Si el franquiciado debe realizar pagos periódicos anuales al franquiciador a lo largo de la vida del contrato, estos se considerarán costos corrientes del ejercicio al que correspondan. No obstante, si a la visión de los términos del contrato existiera un arrendamiento financiero implícito de un inmovilizado material, la operación va a deber contabilizarse como un arrendamiento financieroy, por consiguiente, el valor actual de los citados compromisos de pago se incluirán en el valor de adquisición.
Sin embargo, echamos en falta una alusión específica a la problemática contable de las franquicias. Lo que me extraña es que esos 600 euros de licencia, se apliquen sobre el total de la factura, ya que las Compañías de Seguros, si hablamos de un empresario, normalmente no suelen abonar la una parte de IVA.
Por otro lado es posible que se acuerde el pago por parte del franquiciado de una cantidad al inicio del contrato. Al tratarse de un activo inmovilizado, los derechos de franquicia se amortizarán de manera sistemática a lo largo del intérvalo de tiempo en que estos contribuyan a generar beneficios para el franquiciado, no logrando sobrepasar del plazo de duración del contrato (vida económica versus vida útil), teniendo en cuenta, en su caso, las posibles prórrogas que puedan estar contractualmente previstas.